En un ambiente de colaboración nacional y bajo el lema “Las ideas fluyen donde el agua nos une”, dio inicio la XXXVII Convención y Expo ANEAS 2025, uno de los encuentros más relevantes para el sector hídrico en México. El evento abrió actividades con la participación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), autoridades estatales y municipales, así como especialistas, organismos operadores y empresas de clase mundial.
Durante la inauguración, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció la elección del municipio como sede y reconoció la labor permanente de SAPAL para asegurar agua de calidad a toda la población. Subrayó el compromiso del gobierno local con la infraestructura hidráulica.
“En León invertimos más de 20 mil millones de pesos en obra y, de ese total, 5 mil millones se destinan a infraestructura hidráulica. Renovamos tuberías para garantizar el futuro y gracias a ello tenemos 98% del municipio cubierto; el 2% restante se atiende con esquemas alternos”, indicó.
Asimismo destacó la iniciativa de SAPAL para incorporar nanotecnología en el tratamiento del agua, lo que permitiría convertirla en apta para consumo humano. Señaló que se trata de una innovación que pronto será una realidad en beneficio de las familias leonesas.
En nombre del sector operador, José Lara Lona, presidente del Consejo Directivo de la ANEAS, enfatizó los desafíos que enfrentan los organismos y la necesidad de consolidar una agenda común.
“El agua y el medio ambiente avanzan juntos. Si los protegemos, todo fluye de forma natural. Esta convención permite hacer una pausa y responder a las necesidades actuales que definen el mañana”, expresó.
Lara Lona también destacó que esta edición de ANEAS fortalece su compromiso ambiental mediante gafetes fabricados con semillas y la instalación de bebedores en las salas para evitar el uso de plástico. Señaló que cada acción suma a la conservación del medio ambiente y promueve una cultura hídrica responsable.
La directora de la ANEAS, Patricia Hernández Martínez, subrayó el papel de las mujeres en el sector. Reconoció su creciente presencia en espacios estratégicos y destacó la importancia de integrar visiones más sociales y equitativas. También señaló que el presidium estuvo conformado en su mayoría por mujeres, un hecho histórico para la Convención ANEAS.
Asimismo, celebró el impulso que la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos dio a las tomas públicas, acercando el agua a quienes más lo requieren.
La ceremonia incluyó la toma de protesta de Cascos Rosas, iniciativa encabezada por Libia Dennise García, gobernadora de Guanajuato, quien destacó la inclusión de mujeres en áreas técnicas del sector hídrico.
“Hoy abrimos un día histórico. Consolidamos la presencia de mujeres en más espacios y buscamos llegar a más de 100 mujeres en Cascos Rosas en Guanajuato”, expresó.
La gobernadora también presentó los tres proyectos estratégicos que se desarrollan con el Gobierno de México: el saneamiento del río Lerma, la modernización del Distrito de Riego 011 y el Acueducto Solís, obras clave para garantizar el suministro de agua en la entidad.
En representación de Conagua, Mayela Godínez Alarcón, gerenta de Planeación Hidráulica, destacó la relevancia de la Ley General de Aguas y la Reforma de Aguas Nacionales, enfocadas en consolidar el agua como un derecho humano para todas y todos.
Durante la inauguración se entregaron los premios Cascos Rosas, que reconocen el compromiso y liderazgo de las mujeres en el sector hídrico:
- Estado con Mayor Participación en Cascos Rosas: CEAS Chiapas, recibido por Karina Montesinos Cárdenas.
- Casco Rosa al Esfuerzo y la Capacitación Continua: Mónica Chowell Diosdado, Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato.
- Casco Rosa Destacada por Liderazgo Técnico-Operativo: Dra. Carmen Julia Navarro Gómez.
- Organismo Operador con Mayor Impulso a la Igualdad de Género: Sistema Aguas de Huixquilucan, recibido por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.
También se otorgó el reconocimiento “El Aguador” honorario a la gobernadora y un reconocimiento especial a la alcaldesa de León.
Así inició la Convención ANEAS 2025, un espacio que une conocimiento, innovación y cooperación para fortalecer los servicios de agua potable y saneamiento en México.